sábado, 12 de julio de 2014

BARES Y BODEGAS CON CARÁCTER ... 29 de BARCELONA - HOTEL ESPAÑA

Bares, bodegas y tabernas de Barcelona

HOTEL ESPAÑA 
Se trata de uno de los establecimientos hoteleros más antiguos de Barcelona, situado en pleno centro histórico de la ciudad, al lado de las Ramblas y detrás del Teatro del Liceo de Barcelona. Abrió sus puertas en 1859. En 1888 se la conoció como Fonda España y a principios del Siglo XX fue remodelado y transformado en moderno hotel por el célebre arquitecto Modernista: Lluis Domenech i Montaner, con la colaboración del escultor Eusebi Arnau y el pintor Ramón Casas.
Posteriormente el conjunto se denominó Hotel España.
He dibujado tres salones:
 Salón Bar Arnau, Salón Restaurante Fonda España y el Salón de las Sirenas

1º.- Bar Arnau
Este salón le debe el nombre a su famosa chimenea de alabastro, modelado por Eusebi Arnau y decorado con elementos modernistas combinados con diseño actual

-
Un detalle de la monumental chimenea de alabastro de cinco metros de altura.

 -

2º.- Fonda España
Restaurante comedor modernista, que siempre se mantuvo como tal hasta que en 1910 se restauró, manteniendo su aspecto original diseñado por el arquitecto Lluis Domenech i Montaner. Hoy su comedor está dirigido por Martín Berasategui (7 estrellas michelín) 

-
Abajo, el dibujo que hice, mientras comía el exquisito menú cocinado por Xavier Sender y dirigido por Martín Berasategui

 -

3º.- Salón de las Sirenas
Un precioso salón, en el lugar donde antes se le denominaba "la piscina", decorada con un mural pintado por Ramón Casas, donde abundan motivos marinos sobre un fondo de olas en relieve. Cubierto por una claraboya artesonada en cuyo patio hasta la parte alta del edificio, descienden unas farolas imitando burbujas. Lugar donde toman el desayuno los huéspedes del hotel y se celebran eventos.

-
Este es el dibujo de la Fonda, puesto en la etiqueta del vino.
La Fonda, el vino y el autor del dibujo:
El tinto

-
El blanco


cuaderno bcn

domingo, 15 de junio de 2014

BARES Y BODEGAS CON CARÁCTER ... 28 de BARCELONA - BODEGA LA PALMA

Bares, bodegas y tabernas de Barcelona

BODEGA LA PALMA
En el número 7 de la calle La Palma de San Just, del barrio Gótico en pleno núcleo antiguo de Barcelona, se halla esta preciosa y agradable bodega, con sus mesas de mármol, barra, barricas y nevera antiguas, cerca de la Iglesia de los Santos Justo y Pastor (año 801), y una fuente en la misma plaza (1371).
Está dirigida con pasión por Yolanda, junto a otros socios, desde hace unos cuantos años. Antes, perteneció a la Señora Carmen, que nació, vivió y trabajó allí, toda su vida y antes, su madre Doña María, que también vivió y trabajo en esta bodega. Con todo ello esta bodega calculo que tiene más de 80 años. Durante la república se concentraban intelectuales y artistas para sus reuniones y tertulias. Hoy, sigue la misma pauta. Existe un altillo (antigua vivienda) y las paredes están llenas de cuadros de famosos pintores.
Además de las tapas, ofrecen platos de exquisita elaboración, muy buenos y a precios muy asequibles.

 -
Vista desde la entrada

-
Vista desde el altillo

 -
El acceso al altillo

 -
cuaderno bcn
cuaderno papel kraft

sábado, 31 de mayo de 2014

BARES Y BODEGAS CON CARÁCTER ... 27 de BARCELONA - EL CELLER DE FARNK PETERSEN

Bares, bodegas y tabernas de Barcelona

EL CELLER DE FRANK PETERSON 
o
BODEGA ARMANDO
Una simpática bodega, porque quienes lo llevan desbordan simpatía, como son Armando y Lu, dos guineanos encantadores. La bodega se la conoce por BODEGA ARMANDO.
Es un local pequeño,  En pleno barrio del Rabal,  no muy antiguo, que fue transformado en bodega después de haber sido durante muchos años un colmado de alimentación y bebidas. De ahí se conservan una muy vieja nevera, mostrador, toneles y cantidad de carteles antiguos, sin diferenciarse mucho de lo que fue. Las mesas son viejas máquinas de coser Singer, repartidos por todo el local.
Frecuentado por guineanos, parroquianos y gente joven, creando un ambiente familiar donde todos son amigos. La del dibujo es Lu, encantadora guineana que se emocionó en cuanto se vio pintada. Tiene el cuadro enmarcado en su casa.
Además del ambiente encontraréis en esta bodega unos buenos vermuts caseros y tapas como queso y anchoas, riquísimas.

-
cuaderno bcn

sábado, 24 de mayo de 2014

BARES Y BODEGAS CON CARACTER ... 26 de BARCELONA - BODEGA VILASECA

Bares, bodegas y tabernas de Barcelona

BODEGA VILASECA
Bodega más que centenaria en la calle Dos de Mayo, 213, cerca de los antiguos encantes (mercado de trastos viejos) de Barcelona, donde se reunían cantidad de clientes después de haber hecho su adquisición en los encantes, para tomar un buen vermut con  deliciosas anchoas. También aquí se hacían las transacciones de objetos de antigüedades más curiosas. Local de pequeñas dimensiones, pero con un interior amplio. La mayoría de clientes tomaban sus consumiciones delante del portal, en unos  toneles que hacían de mesas. Hoy desconozco el futuro de esta bodega, puesto que los encantes se han trasladado a otro lugar y dependerá de si el dueño Adreu Valls sabe darle la orientación que requiere. La bodega tiene mucho encanto.

-
cuaderno bcn

domingo, 4 de mayo de 2014

BARES Y BODEGAS CON CARÁCTER ...25 de BARCELONA - BAR BODEGA JOSEFA - PEPETA'S

Bares, bodegas y tabernas de Barcelona

BAR BODEGA JOSEFA , "PEPETA'S"
En el barrio de San Gervasio, en plena calle de Zaragoza tenemos esta bodega con ambiente y decoración del Oeste Americano, Bar Pepeta'S & Barça, que allá por años 30, lo  llevaban el Tio Quico y la Tía María, conocidos por el barrio por ser uno de los primeros que tuvieron un teléfono público y muy concurrido, además de vender vinos de las barricas y otras bebidas. Luego lo llevó una sobrina de aquellos que se llamaba Josefa. De ahí su nombre. Hoy es llevado por Jordi, un simpático familiar del Quico y la María, con un culto al Country y al Barça, entre vermuts, buen servicio y excelente comida casera y económica. Una vez al año, cortan la calle Zaragoza para celebrar un festival Country, donde circulan cervezas, vinos y vermuts a gogo entre cánticos y bailes al más puro estilo del Oeste americano, vestidos con sus trajes y sombreros.
Jordi, me invitó este año a su festival y tuve que comprarme un sombrero de ala ancha para acudir al la fiesta. Eso sí, las pistolas las dejé en casa...

 -
Otro día que volví a comer hice este dibujo, entre plato y plato.

-
Un par de dibujos del día del festival country, hechos en la calle de pié y sin luz

 -

-
Cuaderno bcn y 
otros cuadernos

domingo, 27 de abril de 2014

BARES Y BODEGAS CON CARÁCTER ...24 de BARCELONA - CELLER CA LA PAQUI -

Bares, bodegas y tabernas de Barcelona

CELLER CA LA PAQUI
En pleno centro del Clot de Barcelona, frente al Ayuntamiento del barrio, hay un pequeño establecimiento llamado "Ca la Paqui", llevado por Juan y la Paqui. Ésta, una señora cordobesa internacional, habladora por los cuatro costaos, sin descanso, simpática y que con  su gracia, acoge a todo el mundo en su bodega, impregnada de esa  personalidad que ella misma irradia, que a su vez, junto a su marido, preparan unas exquisitas  anchoas comprando boquerones frescos en el mercado y elaborándolos con minuciosidad. Disponen de un vermut,  con un toque especial de amargor.
No es muy antigua, tal y como se la conoce ahora, pero aquí, en este mismo local existió una antigua destilería por los años mil ochocientos y pico.
Los fines de semana, es imposible encontrar un hueco para deleitarse de estos y otros manjares de tapas y bebidas que preparan. 

-
cuaderno bcn

viernes, 11 de abril de 2014

BARES Y BODEGAS CON CARÁCTER ... 23 de BARCELONA - BODEGA SOPENA -

Bares, bodegas y tabernas de Barcelona

BODEGA SOPENA
Una bodega tradicional en su calle principal del corazón del barrio del Clot de Barcelona, emplazado en una antigua destilería de licores, alcoholes y anisados, fundado en 1845,  con su tiendecilla llamada Can Guixé, donde vendían vinos y licores. En su puerta principal de madera y acristalada, aún figura en vidrio grabado el rótulo de "licores, alcoholes y anisados". Desde hace unos cuarenta años lo llevan la Señora Pilar y su hijo Ferrán, con mucha gracia  y les recomiendo, si van a visitarlo, tomen un excelente vermut (de Tarragona) y una tapas de anchoas, entre otras tapas, que son una delicia. El local es pequeño, pero grande en el interior, donde se ubicaba la fábrica y donde aún se conserva, bien visible: el pozo.

-