domingo, 11 de octubre de 2009

PAIS VASCO FRANCÉS 1

NOTA: si os interesa ver fotografías de Bretagne, os aconsejo seguir las fotos de un gran artista que conocí en Le Conquet y me hizo una dibujando en mi cuaderno de viaje, que luego publicó en su web. Este amigo es:

Jean Pierre Moysan, conocido por picou rivedroite

------



PAIS VASCO FRANCÉS

SARE


Para empezar os mostraré unas cuantas acuarelas y dibujos de mi pueblo SARE, situado en el suroeste Francés, en la Provincia de Labourd (Laburdi), una de las siete que compone EUSKADI, (4 en España y 3 en Francia).

Se halla al pié de la Rune, en el lado francés, montaña de unos 1.000 metros de altitud, cuyo acceso es muy pintoresco a través de un funicular y desde donde se goza de una vista extraordinaria hacia España, Francia, Atlántico y Pirineos.

Pueblo de pequeños barrios diseminados en muchos kilómetros.

Considerado "un des plus beaux villages de France" editado por Sélection du Reader's Digest, cuya nominación la dan La Asociación de los puebos más bellos de Francia.

---

LEHETCHIPIA, la casa donde nací y viví mi infancia durante 6 años, estando en aquellos días de mi nacimiento ocupada por el ejército alemán.

Hermoso caserío vasco del siglo XVII, y se conserva perfectamente. Con mobiliario de los siglos XVIII y XIX. Tres salas de piano, varios salones, comedor para unas 40 personas, 15 o 20 habitaciones con chimenea-hogar y unas cuantas más.


---

Dibujo a plumilla de la misma casa.



---

Dibujo a lapiz de la fachada y el porche


-

-----

Entrada principal

El "oriua", Porche donde nos juntamos en verano, al freso tomando o aperitivos antes de comer o cafés o te por la tarde.


-----

Camino, llamado "romano" sin que exista documentación que acredite dicha nomenclatura. Es el camino empedrado, entre prados, que lleva del caserío a la plaza del pueblo (núcleo urbano).

Abajo, entre dos rios está La casa.







sábado, 26 de septiembre de 2009

PUERTOS Y BARCOS EN BRETAGNE III

PONT AVEN
Pueblo lleno de artistas, Ateliers y museos, dedicados especialmente a la pintura, donde Gauguin y otros pintores crearon la escuela Pont Aven.
Acuarela hecha en estudio.
--------
PONT AVEN
Apunte realizado en directo
---------
QUIBERON
Una península avanzada que en Francia llaman "presqu'île". Antiguamente era una isla que a través de sedimentaciones y la propia arena unió a la tierra mediante un estrecho istmo.
Al fondo está el pueblo pesquero, desde donde se embarca para la isla de Belle-île.
Acuarela hecha en estudio
-------
LA ROCHE BERNARD
Pueblecito con mucho encanto al sur de la Bretagne, siguiendo el cauce del rio Vilaine. Tiene un paseo, bordeando las antiguas edificaciones por un lado y por el otro un sendero de bosque, desde donde hay una vista excepconal para pintar.
Su puerto sigue el cauce de rio siendo de gran importancia a partir de siglo XVII, por su comercio de la sal, de madera, maiz, vino y especies, hoy convertido en puerto deportivo.
Acuarela-boceto
--------
PORT NAVALO
Situado al extremo sur del golfo de Morbihan.
Playas donde se practica la vela a causa de sus fuertes vientos.
Acuarela hecha en estudio
-----
Con estas acuarelas, doy por finalizado la serie de BRETAGNE, hasta disponer de un nuevo número determinado de obras.
Empezaré con otras zonas: la próxima serie será del País Vasco




lunes, 14 de septiembre de 2009

PUERTOS Y BARCOS EN BRETAGNE II

CROZON- LES ABERS


Les "abers" son como unas lagunas creadas por la poca profundidad de las aguas.

Algunas barcas quedan atrapadas en estos parajes, esperando una subida fuerte de la marea que se produce en un par de ocasiones al año.

En muchos casos, habiendo sido empujados por algún temporal quedan para siempre atrapadas y encalladas en la arena.



----------


SAINT-QUAY-PORTRIEUX


Pueblo balneario, de unos 3.000 habitantes, muy frecuentado por los turistas, situado al norte de Bretaña.

Pueblo de pescadores cuyo puerto queda sin apenas agua, como se aprecia en la acuarela, cuando baja la marea.

Muy apreciado por pintores por la postura que adquieren estos barcos, clavados en la arena, esperando la subida del agua.


-----------


LE FRET


Pequeño puerto desde donde en barcos regulares se comunica con Brest. Utilizado por los habitantes de Crozon para desplazarse a Brest.

De nuevo el culto a esas embarcaciones que ya no navegan como si estuviesen anclados en un cementerio.

Muchos pintores han pintado esta escena.
Boceto hecho del natural


--------


PONT AVEN


Pueblo de Finisterre que ya he mencionado en anteriores ocasiones, donde se alojó Gauguin, creando una renombrada escuela de pintura del mismo nombre que la población.

Destaco nuevamente que en este pueblecito de 3.000 habitantes, con gran afluencia de turismo hay unos 60 talleres de pintura, aparte de un magnífico museo.



------


PONT AVEN


Barco apoyado en la arena en bajamar.

Dibujado a rotring realizado in situ.







domingo, 9 de agosto de 2009

PUERTOS Y BARCOS EN BRETAÑA, I

CAMARET




Pueblo importante por su pesca, de 2.900 habitantes, en la Presqu'ile de Crozon. Defensa avanzada de Brest que ha sido atacado por ingleses, españoles, holandeses. La hizo fortificar el famoso arquitecto Vauban. Hoy considerado patrimonio nacional. Una célebre batalla hubo contra Ingleses y Holandeses con derrota de los mismos por la flota francesa, muy celebrado por el rey sol (Louis XIV).


En este pueblo abundan "ateliers" de muy buenos pintores y artesanos de materiales relacionados con la pesca.


Hay un espectacular cementerio de barcos enormes y éste que he pintado es uno de ellos. Muchos son los pintores que vienen a pintar esos barcos.






-------


El mismo puerto pintoresco de Camaret con algunos de sus barcos amarrados al fondo y varados en la arena, formando un cementerio espectacular.


Al fondo se ve la iglesia de Nuestra Señora de Rocamadur, construido en 1.610. En su interior se aprecian multitud de "exvotos" de los marineros que ofrecen barcos, remos, redes y otros artilugios marineros como agradecimiento a la Virgen por su salvación.


Por fuera hay un campanario que le falta un buen trozo, llevado por un obús lanzado por algún barco inglés, en uno de sus ataques e esta población. En el siglo XVII ó XVIII.


Lo han dejado tal cual...para demostrar lo malvados que eran los ingleses.... Es curioso!




-----------




DOUARNENEZ


Otra población pesquera y marinera con tres puertos. Uno museo de embarcaciones e historia, otro de pescadores y otro deportivo.


Sobre esta población ya conté su pequeña historia en anterior página del blog.


Esta acuarela, realizada en estudio, de una foto, es el puerto de pescadores.
------------



Douarnenez, con uno de esos barcos en el puerto museo.


Hay barcos de todo tipo y visitables, muy interesantes.
Apunte directo.




----------


Anecdota:




En el pueblo de Morgat, y por toda aquella zona, Hay restos de construcción hecha por españoles.


El Farmacéutico de esta población, Un vasco-francés, como yo, con cantidad de casas en la zona, intimamos y me acompañó a visitar unas cuantas. Efectivamente tienen arquitectura de la época renacentista y detalles españoles.


Resulta que la "Armada Invencible", antes del ataque a Inglaterra que le llevó a la ruina, sus soldados estuvieron viviendo en la zona. Tal vez, derrotado el ejército español, algunos volvieron y se instalaron a vivir en la zona.


Hay una punta que le llaman: La pointe des Espagnoll, que he visitado y tiene un paisaje extraordinario.





domingo, 2 de agosto de 2009

LA COSTA DE BRETAÑA, III



Última, de la serie de costas


Bajo estas últimas acuarelas de las costas de Bretagne. Luego dedicaré algunos a puertos y con ello terminaré la serie de Bretagne. Las nuevas acuarelas o bocetos que vaya haciendo en próximos viajes, los iré incorporando a mi primer blog. Éste, está organizdo para presentar obra hecha antes del 2009.



MORGAT


Playa de Morgat con la marea bajando. Cuando está en pleamar, llega casi hasta el muro que protege al pueblo y cuando baja queda una enorme playa.

Es un pueblecito del extremo occidental del Finisterre, en una medio-isla (presqu'ile de Crozon), donde me suelo alojar unos días en casa de unos bretones amabilísimos y acogedores.

Tiene un puertecito animado por la flota pesquera, amarrados junto a unos 400 barcos de placer. Esta playa da al sur, lo que la protege de grandes tempestades.

El arbolado de la costa recuerda bastante al de los pinos de la Costa Brava, con algo más de verde.

Aquí conocí al pintor de acuarela especialista en representar la mar, el ambiente, los puertos y esa bruma-humeda de la zona, para mí, uno de los mejores acuarelistas de Francia. Ha editado cantidad de libros y CDs de sus canciones (pertenece a un grupo que canta canciones marineras). Ahora vive el 50 % de su tiempo en La Toscana. Su nombre es: Philippe Vandenberghe (tengo enlace en el otro blog)




------

Otra vista de Morgat y su puerto

---------

Phare pointe Minou


Se halla al otro lado de la Ria, cerca de Brest. Al fondo vemos la silueta de la Medio-isla de Crozon y su puerto de pescadores de Camaret.


----------


Pointe de Penhir


La punta más occidental del la medio-isla de Crozon, desde donde hay unas vistas extraordinarias.





domingo, 19 de julio de 2009

LA COSTA DE BRETAÑA, II

COSTAS DE BRETAGNE


Antes quiero disculparme por poner POUDU en vez de POULDU, en mi anterior escrito, el pueblo donde se alojó Gauguin.


DOUARNENEZ


Pueblo totalmente marinero. de unos 15.000 habitantes, actualmente fusionado a otros pueblecitos limítrofes, también marineros. Importante por la pesca y sus conservas. Actualmente tiene 3 puertos. Puerto de pesca, puerto-museo y puerto deportivo.

Fue visitado y pintado por conocidos pintores como Auguste Renoir, Eugen Boudin, Emmanuel Lansyer...y otros.

Vale la pena visitar el extraordinario puerto-museo, en un estuario bellísimo. Se puede apreciar y visitar barcos que hacen la historia del lugar. Hay unos 230 barcos.


Mi pintura está hecha desde la costa de enfrente. La playa de Sainte-Anne-la-Palud.





ISLAS Y COSTAS DU GOLFE DE MORBIHAN




LE CONQUET


Pueblo muy marinero. Está al extremo occidental de Francia, en la costa del Finisterre.


COSTA DE SAINTE-ANNE-LA-PALUD

Playas abiertas. al fondo se observa el cabo "le cap de la Chevre", perteneciente a la Presqu'ile de Crozon (donde me alojo todos los años)





domingo, 12 de julio de 2009

LA COSTA DE BRETAÑA, I

LE POUDU

Es un pequeño puerto donde se instaló Paul Gauguin, después de una estancia de varias temporadas en PONT-AVEN, en una casita, llevada por una señora como posadera y amante. En la posada, delante de esta playa, aún hoy, se conservan algunas pinturas suyas en puertas y mobiliario.


Como anécdota os cuento que Gauguin, después de pasar una temporada en este lugar, se marchó a la Polinesia, abandonando a dicha señora y tal vez un hijo suyo, sin pagar la deuda de su estancia. Al final de su vida, Gauguin, arruinado, pretendió recoger todos los cuadros que dejó en esa casa de Pouldu, pero la mencionada señora se negó a entregárselos. Él o sus descendientes pusieron un pleito, que perdieron, recuperando de esta forma la posadera y con creces, la deuda, vendiendo los cuadros que ya habían adquirido un gran valor tras su muerte.


En dicha casita además de Gauguin se alojaron y vinieron a visitarle varios pintores famosos de la corriente "impresionista" y tendencia "expresionista" de la época como, Sérusier, Emile Bernard, Maurice Denis y unos cuantos que crearon la escuela de Pont-Aven.


Pintado de foto en el estudio

La costa en Poudu (pintado en estudio, de foto)


LA POINTE DU RAZ Pointe de la Cornouaille

Unas costas bellísimas, salvajes y peligrosas. En tierra hay un enorme "semaphore" (especie de faro) y al lado una estatua de Nuestra Señora de los Náufragos.
Delante hay una isla llamada l'Ile de Sein con un faro (que no se aprecia en la acuarela) y entre lisla y tierra hay un peñasco con un faro muy retratado en posters, siempre rodeado de olas. Impresionante!

Pintado en estudio

Vista desde la pointe du Raz, otra punta llamada Pointe du Van
(pintado en estudio)