NOTA: si os interesa ver fotografías de Bretagne, os aconsejo seguir las fotos de un gran artista que conocí en Le Conquet y me hizo una dibujando en mi cuaderno de viaje, que luego publicó en su web. Este amigo es:
Jean Pierre Moysan, conocido por picou rivedroite
------
PAIS VASCO FRANCÉS
SARE
Para empezar os mostraré unas cuantas acuarelas y dibujos de mi pueblo SARE, situado en el suroeste Francés, en la Provincia de Labourd (Laburdi), una de las siete que compone EUSKADI, (4 en España y 3 en Francia).
Se halla al pié de la Rune, en el lado francés, montaña de unos 1.000 metros de altitud, cuyo acceso es muy pintoresco a través de un funicular y desde donde se goza de una vista extraordinaria hacia España, Francia, Atlántico y Pirineos.
Pueblo de pequeños barrios diseminados en muchos kilómetros.
Considerado "un des plus beaux villages de France" editado por Sélection du Reader's Digest, cuya nominación la dan La Asociación de los puebos más bellos de Francia.
---
LEHETCHIPIA, la casa donde nací y viví mi infancia durante 6 años, estando en aquellos días de mi nacimiento ocupada por el ejército alemán.
Hermoso caserío vasco del siglo XVII, y se conserva perfectamente. Con mobiliario de los siglos XVIII y XIX. Tres salas de piano, varios salones, comedor para unas 40 personas, 15 o 20 habitaciones con chimenea-hogar y unas cuantas más.
Dibujo a plumilla de la misma casa.
---
Dibujo a lapiz de la fachada y el porche
-----
Entrada principal
El "oriua", Porche donde nos juntamos en verano, al freso tomando o aperitivos antes de comer o cafés o te por la tarde.
Camino, llamado "romano" sin que exista documentación que acredite dicha nomenclatura. Es el camino empedrado, entre prados, que lleva del caserío a la plaza del pueblo (núcleo urbano).
Abajo, entre dos rios está La casa.