lunes, 27 de octubre de 2014

BARES Y BODEGAS CON CARÁCTER ... 35 de BARCELONA - BODEGA D'EN RUBÉN

Bares, bodegas y tabernas de Barcelona

BODEGA d'EN RUBEN
En pleno barrio chino, puro y duro de Barcelona se halla en la famosa calle d'en Robador, una de las más conocidas del Raval por ser un clásico de la prostitución callejera de todos los tiempos, donde además de muy buena gente, abundan prostitutas, gente de todas razas, universitarios, cinéfilos ociosos , chulos, proxenetas, camorristas, carteristas y otras especies... Y en su nº 33, se halla esta sencilla bodega, llevada por una persona amable, profesional de la barra, llamado Ruben. Sirven unos vermuts caseros con deliciosas tapas y Ostras. Sí, tal como oyen! Antiguamente cuando no se utilizaba el "viagra" las ostras eran muy solicitadas...
No es aconsejable fotografiar ni dibujar en su interior, por el tipo de clientela, pero el buen Rubén, me abrió las puertas para realizar tranquilamente este dibujo. 

-
cuaderno bcn

lunes, 6 de octubre de 2014

BARES Y BODEGAS CON CARÁCTER ... 34 de BARCELONA - BAR DEL PI

Bares, bodegas y tabernas de Barcelona

BAR DEL PI
 En pleno barrio Gótico de Barcelona, plaza Sant Martí Oriol, se encuentra este histórico y agradable bar, en un edificio del s-XVIII,  cuyos propietarios, Martí Pujol, dirigen este local desde 1927. Anteriormente era una fonda y hacían postas para diligencias.
Entre sus paredes hay una placa que indica que en este lugar se fundó en 1936 el PSUC (partido socialista unificado de Catalunya). Se trata de un bar de artistas y bohemio, visitado por cantidad de conocidos pintores, que hoy decoran sus paredes con sus cuadros. Entre ellos:  Simó Busom, Ramón Moscardó, Serrat, Iranzo, Santiró, Ocaña, Mariscal, Romero, Rafael Alberti, Floren Retana... etc.
Un piano al fondo para delicia de la clientela, tocado de tanto en tanto por algún espontáneo.
Como pueden ver, un bar con mucha historia en el mismo centro gótico de Barcelona, donde no abusan con los precios y tienen un buen surtido de deliciosas tapas.

-
cuaderno bcn

sábado, 20 de septiembre de 2014

BARES Y BODEGAS CON CARÁCTER ... 33 de BARCELONA - BAR MUY BUENAS

Bares, bodegas y tabernas de Barcelona

BAR MUY BUENAS
En mi entrada anterior declaré mi profunda tristeza al enterarme del cierre de este emblemático bar.
Hay una amiga y colaboradora cordobesa que relata esta triste noticia en su blog y que os aconsejo leáis, incluidos sus comentarios. La página es:
También ya se ha hecho eco: 
La Vanguardia y otros.
Este bar, catalogado en el libro de bares modernistas de Barcelona, está en la calle del Carmen, 63 del Rabal de Barcelona. Con su actual decoración existe desde el año 1928, pero unos cincuenta años antes, ya fue una granja. Una fantástica mampara de melis separaban el comedor o salón con piano del bar, con puertas de cristal grabadas al ácido, poseía una barra de mármol macizo donde sus hendiduras eran para conservar frías las bebidas, llenando con hielo sus concavidades y dos surtidores con grifo originales de cerámica, antes para el agua y hoy cerveza. No sé qué quedará de todo ello, pero me gustaría que las autoridades escucharan el clamor que los amantes de locales emblemáticos hacemos.

-
Este fue un dibujo rápido que hice desde la calle, dela fachada donde se aprecia el modernismo.

-
Cuaderno bcn

jueves, 18 de septiembre de 2014

UNA TRISTE NOTICIA


Ayer me enteré de que el bar Muy Buenas de la calle del Carmen, nº 63, en pleno Rabal de Barcelona, ha cerrado. Más o menos unos 125 años de historia. Inaugurado en 1928 donde ya existía anteriormente una granja.
Se editó recientemente un libro, con todos los bares Modernistas de Barcelona con su fotografía e historia, editado creo yo, por el propio Ayuntamiento de Barcelona y delante del bar, en la propia acera hay una placa recordándolo.
Un bar de inspiración modernista tardía, con un mobiliario espectacular de madera, vidrieras grabadas al ácido y mostrador de mármol macizo con unos huecos que antiguamente, se llenaban de agua y hielo para mantener frescas las bebidas.  Un precioso local. Una maravilla!!!
Me entristece enormemente que se cierren tantos establecimientos emblemáticos de esta ciudad. Nos están robando la Barcelona del corazón para construir una de plástico para los turistas (escrito por “toro salvaje”).
¿Estamos destrozando la cultura?  ¿Cómo permiten las autoridades competentes o en este caso incompetentes, estos desmanes? ¿No interesa la cultura? 
Viajo mucho por Francia, Alemania, Inglaterra y en todos ellos, conservan esas reliquias, son historia. Protegen la cultura, que es la base de un turismo bueno y no el de pacotilla como tenemos por aquí, que principalmente busca el sol. Estuve en Dublín este verano dibujando Pubs de 100, 200, 300 años... Hay cantidad y están perfectamente conservados. Incluso uno de ellos, el pub The Brazen Head es del año 1198.

-
Llevo cerca de tres años dibujando estos emblemáticos bares, bodegas y tabernas y en este tiempo he visto cerrar:
La Filomena. En el barrio de Gracia. Cerró y tiraron abajo el edificio donde se hallaba.
El Resolis, transformado en sede de un partido político. También en Gracia y cuna de la “Rumba Catalana”. Perdió toda su personalidad.
Bodega del Avi Manel.- Está en obras. Lo abrirán?
Bodega Xavier o Can Anxoves,- Permanece cerrada desde hace tiempo. Dicen los vecinos que no volverán a abrir.
Bar Salvador.- Llevan más de un año en obras. No sé si trabajan o no. Está siempre cerrado.

¿No se pueden evitar estos cierres? A mí me hieren cada vez que cierran uno de estos emblemáticos locales, mientras que a las autoridades no parece afectarles. Es parte de nuestra historia!!!!!

lunes, 15 de septiembre de 2014

BARES Y BODEGAS CON CARÁCTER ... 32 de BARCELONA - BAR-BODEGA L'ELECTRICITAT

Bares, bodegas y tabernas de Barcelona

BAR BODEGA l'ELECTRICITAT
Un bar bodega que desde hace 1908 se encuentra en pleno centro del popular barrio de la Barceloneta, barrio que fue de pescadores, cerca del Mercado, donde aún vienen a tomar su café o aperitivo los parroquianos de toda la vida. Como explico en el texto del dibujo, fue aquí donde se instaló a finales del XIX  el primer generador eléctrico que abastecía a todo el barrio. De ahí su nombre. El local con puertas que dan a dos calles tiene mucha luminosidad y combina su decoración de carpintería exterior modernista con un interior a base de barricas y grandes mesas de mármol donde se comparte las charla con el vecino. Los días festivos y las tardes es frecuentado por mucha juventud.
Tienen unas tapas exquisitas y el ambiente es familiar.

-
cuaderno bcn

sábado, 30 de agosto de 2014

BARES Y BODEGAS CON CARÁCTER ... 31 de BARCELONA - BODEGA J. CALA

Bares, bodegas y tabernas de Barcelona

BAR- BODEGA J. CALA
Una simpatiquísima bodega en un rincón de Pueblo Nuevo, calle Pedro IV, 460,  que a pesar de estar algo apartada, conserva toda la imagen de bodega de toda la vida. y un agradable ambiente de  parroquianos fieles que acuden a degustar sus excelentes anchoas y un vermut casero, cuyo secreto guarda su dueño. Lo llevan Juan Antonio Cala y su simpática esposa Rosa. Él estudia todas las semanas piano en la ciudad y tuve el gustazo de escucharle un concierto en un pequeño estudio que tiene en la misma bodega.
Decorado con unas puertas de madera de un llamativo color carmín y en su interior, un entarimado de madera (no hay mesas) y rodeado de toneles llenos de vinos y licores que sirve a granel, junto a carteles de toros o de cine y una enorme colección de llaveros.
Vale la pena desplazarse a tomar un vermut a esta bodega.

-
cuaderno bcn

domingo, 10 de agosto de 2014

BARES Y BODEGAS CON CARÁCTER ... 30 de BARCELONA - HORCHATERÍA EL TIO CHÉ

Bares, bodegas y tabernas de Barcelona

HORCHATERÍA EL TÍO CHÉ
La mejor horchatería de Barcelona, creada en 1912. Recientemente la familia celebró el centenario con una gran y sonada fiesta, invitando a los del barrio y conocidos.
Un local en plena Rambla del Poble Nou, número 44-46. Cerca de la playa. 
La horchata de chufa, se ha convertido en parte de nuestra dieta mediterránea. Se toma durante cualquier época del año. Los primeros Joan y Josefa vinieron de Alicante para ir a las américas y se quedaron en esta ciudad. Su hijo, junto a Jerónima se instalaron en este local y trabajaron muy duro en este barrio obrero. Hoy su cuarta generación, al mando de Teresa, junto a Alfonso y la quinta generación, Irene y Natalia llevan este negocio, que además del producto hablado fabrican turrones, chocolates y helados.
Reciben a todos sus clientes con desbordante simpatía y amabilidad.

-
Cuaderno bcn