domingo, 25 de abril de 2010

BARCELONA EN BLANCO Y NEGRO -3-

Todos estos dibujos de Barcelona en blanco y negro, corresponden a una época que aún no conocía la acuarela ni sabía poner color al dibujo. Esta era mi especialidad. Al principio con lapiz, carbón, plumilla y tintero y luego el rotring y finalmente esos bolígrafos especiales para dibujo.

Casi toda esta serie en b/n pertenece al Barrio de Gracia, donde he vivido durante muchos años.

Estos de hoy son edificios de la calle Mayor de Gracia.

-

-

-
-
La misma esquina del anterior, pero hecho a plumilla, mientras que el anterior al carbón.
El famoso "café Tupinamba" que creo ya no existe y que daban un excelente café.
-
-
Este, vuelve a ser el de la Casa Fuster, desde otro ángulo, justo donde empieza la calle Mayor de Gracia y termina el paseo de Gracia.
-
dibujos






sábado, 10 de abril de 2010

BARCELONA EN BLANCO Y NEGRO II

-

Nuevamente presento en este blog una serie de dibujos hechos a plumilla o con rotring o a lapiz de Barcelona en b/n, en esta ocasión:

del Barrio de Gracia.

Este barrio es el que me acogió cuando llegué a Bcn y me considero muy vinculado a él, aunque vivo a unos cuantos kilómetros de aquí. Fué donde vivía mi madre y viví en mi infancia y tengo un piso en él.

Los hice y tengo bastantes, dibujados por encargos y como me gusta el barrio decidí pintar todo aquello que me apeteciera para posteriormente presentarlos al responsable de cultura del barrio, tras una conversación con él para publicarlos en un libro y que nunca los llegué a enseñar.

Ahora, los podéis ver a través de este blog.

-

Este primero es el cruce de Mayor de Gracia con la Rambla del Prat.

-

-

Unas vidrieras dibujadas a lapiz carbón que me entusiasman. Están en una plaza al inicio de Mayor de Gracia.

Justo delante del edificio de la Casa Fuster.

Estas vidrieras ya las he pintado a la acuarela hace un año aproximadamente y presentado en mi blog.

-

-

Un dibujo rápido de la casa Fuster de Lluis Domenech i Montaner y principio de la Calle Mayor de Gracia.

-

-

Las mismas vidrieras anteriores, pero en esta ocasión a plumilla y tinta china.

-

-

Por último esta vista de la Casa Fuster, visto desde los Jardinets.

Antes era sede de la Compañia eléctrica ENHER (mal escrito en el dibujo), luego estuvieron a punto de echarlo a tierra hasta que lo compró una cadena hotelera.

Esta semana estuvimos los de la colla en la zona e hice una acuarela y hace 10 días hice un dibujo-boceto.
-

Todos a tamaño DIN A4




sábado, 20 de marzo de 2010

BARCELONA EN BLANCO Y NEGRO

-
En esta ocasión habiendo dado por finalizado momentáneamente la serie dedicada al País Vasco Francés y anteriormente al de Bretagne, empiezo una nueva serie de Barcelona en blanco y negro. La mayoría son pertenecientes al barrio de Gracia, lugar donde he vivido muchos años cuando era soltero.
Las otras, actuales, pintadas en directo y en acuarela sobre esta ciudad de Barcelona las podréis encontrar en mi blog primero y bocetos en Urban Sketchers.
Salvo la primera (acuarela) los demás dibujos están realizados, algunos con plumilla y otros con Rotring o algún bolígrafo con tinta permanente.
-
Las Ramblas, allá por los años 1.900
-
Esta acuarela esta realizada en b/n y sacada de una fotografía de la portada de un libro antiguo de Josep Pla, llamado "un Señor de Barcelona"
-
-
La Diagonal de Barcelona, esquina calle Casanova, visto desde una cuarta planta.
-
-
Misma Diagonal, pero esta vez visto desde el interior de la vivienda.
-
-
Els Cuatre Gats
-
Restaurante modernista inaugurado en 1897 y construido por el arquitecto Josep Puig i Cadafalch, donde se concentraban todos los pintores más famosos de principios del siglo XX y últimos del XIX, como Santiago Rusiñol, Ramón Casas, Miquel Utrillo, etc. y hasta el propio Picasso.
-
-
Calle Petrixol.
-
Calle estrecha y típica, llena de Galerías de Arte donde casi todos los pintores que frecuentaban Els Cuatre Gats, exponían.
Al fondo (no se ve en el dibujo) está la Iglesia de Santa María del Pi, del año 1319 del estilo Gótico Catalán
-
dibujos





domingo, 7 de marzo de 2010

PAÍS VASCO FRANCÉS - 7-

En este blog estoy bajando pinturas y dibujos hechos antes de la época actual y están clasificados por temas o zonas geográficas.
Todo lo que pinto actualmente ya viene en mi blog joshemari.
-
Bayonne
Esta acuarela está sacada de una foto que hice cuando un Aitatxi y una Amatxi salían al balcón a mirar el paso de una cuadrilla tocando música y bailando durante las fiestas de esta localidad.
-
-
Saint Jean de Luz
-
Pueblo pesquero. Con mucho turismo durante el verano.
Enfrente de de esta acuarela al otro lado del puerto está la casa que vió nacer al músico Raval
-
-
Dibujo de una de las calles comerciales y pintoresca de San Juan de Luz, dibujado con plumilla y tinta china en el año 1990

-
Otro dibujo de la misma calle, dibujado en el 2000, con Rotring o algo similar.
-
-
Con estos dibujos y acuarelas doy por finalizado estra serie del País Vasco Francés. Región donde nací, viví unos 7 años y vengo con frecuencia.




domingo, 21 de febrero de 2010

PAIS VASCO FRANCÉS 6

Penúltima serie de acuarelas y dibujos de mi tierra, país vasco francés.

-

BIARRITZ


Ésta es una imagen clásica de los toldos de la playa de Biarritz, donde solía venir de chaval a bañarme a estas aguas para jugar con las olas encima de una colchoneta o plancha pequeña.

-

-

Un apunte del faro de Biarritz, visto desde abajo, tumbado en el cesped.

Digo tumbado, porque antes de dibujarlo, subí hasta el mirador por la escalera de caracol. No recuerdo cuantos escalones, pero eran muchísimos.

-

-

Otro apunte mientras descansaba en el pradito, debajo del faro. Estos señores mayores se sentaron delante mio en un banco y como me gustó la escena, los dibujé.

A ellos no debió haberles hecho la misma gracia, porque en una actitud malhumorada se marcharon.

Cosas que pasan!

-

-

Este es un dibujo del puerto marinero de Saint-Jean de Luz

-





sábado, 30 de enero de 2010

PAIS VASCO FRANCÉS 5

AINHOA
-
Un precioso y pequeño pueblo vasco situado cerca de la frontera de Dancharia (Dantxarinea) de Navarra, con una hilera de casas, todas del estilo de la zona, su Iglesia con cementerio alrededor y su frontón. No tiene nada más, pero es una delicia pasearse por él
Uno de los pueblos considerado "des plus belles de France".
--
-
Las casas frente al frontón de Ainhoa
-
-
SAINT-JEAN-DE LUZ
Un pueblo, hoy veraniego, con su bahía protegida de las tempestades y playa . Un puerto pesquero y un centro histórico y comercial.
Esta es la calle principal donde realicé este dibujo.
-
-
Uno de los bosques de Sare, mi pueblo, donde paré a relajarme junto a un rio.
Tuve visita de "pottokas" especie de caballo, entre un poney y uno normal. Única especie en el mundo, valorada y protegida, que se pasean tranquilamente por la montaña de esta zona.
No pude dibujar la manada que pasó al lado mio, porque no me dió tiempo.
Ahora que llevo el cuaderno de viaje no se me escapará la próxima vez.
-
-
Un cruce de caminos al lado de un caserío de un amigo.
-






sábado, 26 de diciembre de 2009

PAIS VASCO FRANCÉS 4

Los verdes prados de mi país vasco francés

-

Es increíble la cantidad de tonalidades de verdes que se aprecian en este país.

El viento hace que las nubes aparezcan y desaparezcan cambiando constantemente las tonalidades.

Luego la lluvia que por aquí es abuntante, también da diferentes graduaciones de colores.

Los colores que dominan son el verde, el rojo y el blanco, que son los que forman la ikurriña, bandera de la patria vasca.

Verán que las casas son blancas, los tejados rojos y las ventanas y puertas son verdes o rojas.

-


-

Los núcleos urbanos son de pequeñas dimensiones, todos alrededor de la iglesia y un frontón. Las casas o caseríos están diseminados por extensiones bastante grandes de prados donde pastan los animales. Generalmente visibles, encima de alguna colina.

-
-
Caserío rodeado de prados. desde donde pueden vigilar al ganado. Prados donde he corrido y disfrutado

-


-
Camino asfaltado de salida de nuestra casa, con campos a la derecha y a la izquierda